
Bases convocatoria
XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos
COMUNICA CIENCIA
Imágenes desde y para la ciencia, tecnología, conocimiento e innovación en Iberoamérica
Certamen Internacional de Obras Audiovisuales
AMPLIADO EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE OBRAS AUDIOVISUALES
HASTA EL 10 DE OCTUBRE
Los próximos 14, 15 y 16 de diciembre de 2022 se celebrará en modalidad presencial y virtual, la XXXI Bienal Internacional de Imagen y Cine Científicos (BICC) organizado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).
Con el fin de valorar, destacar y promover con una serie de premios y reconocimientos de calidad, la producción y difusión del actual audiovisual científico y tecnológico en el mundo, la XXXI edición de la Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos BICC 2022-23 convoca a todas las personas y organismos públicos, privados y sociales, dedicados a la producción, difusión y aprovechamiento de los contenidos audiovisuales e imágenes sonoras, fijas y en movimiento para la investigación, educación, comunicación, divulgación y cultura científica y tecnológica, y con el fin de que presenten en la bienal todas aquellas obras audiovisuales realizadas desde el campo de la ciencia, tecnología e innovación, y de acuerdo con las siguientes:
HASTA EL 10 DE OCTUBRE
Los próximos 14, 15 y 16 de diciembre de 2022 se celebrará en modalidad presencial y virtual, la XXXI Bienal Internacional de Imagen y Cine Científicos (BICC) organizado por la Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC).
Con el fin de valorar, destacar y promover con una serie de premios y reconocimientos de calidad, la producción y difusión del actual audiovisual científico y tecnológico en el mundo, la XXXI edición de la Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos BICC 2022-23 convoca a todas las personas y organismos públicos, privados y sociales, dedicados a la producción, difusión y aprovechamiento de los contenidos audiovisuales e imágenes sonoras, fijas y en movimiento para la investigación, educación, comunicación, divulgación y cultura científica y tecnológica, y con el fin de que presenten en la bienal todas aquellas obras audiovisuales realizadas desde el campo de la ciencia, tecnología e innovación, y de acuerdo con las siguientes: