
Noticias
XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos

La Asociación Española de Cine e Imagen Científicos (ASECIC), celebrará los días 14, 15 y 16 de diciembre de 2022 la XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos, en el Salón de Actos de la Facultad de Ciencias de la Información de la Universidad Complutense de Madrid.
La XXXI Bienal recepcionó 87 obras audiovisuales y gráficas de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, México y República Dominicana. Las obras finalistas, 32, serán proyectadas los días del evento. La entrega de premios tendrá lugar el 16 de diciembre de 2022, a las 13:00h.
El acceso y participación es gratuito.
La XXXI Bienal recepcionó 87 obras audiovisuales y gráficas de Alemania, Argentina, Bélgica, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, Francia, Italia, México y República Dominicana. Las obras finalistas, 32, serán proyectadas los días del evento. La entrega de premios tendrá lugar el 16 de diciembre de 2022, a las 13:00h.
El acceso y participación es gratuito.
Sesión Mañana 09:00 – 14:00 (hora España) Miércoles 14 de diciembre del 2022 | |||
Documentales científicos | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
La flota de Indias | 67 min | Antonio Pérez Molero | España |
Ayotochtli, un animal monstruoso | 20 min | Víctor Manuel Méndez | España/México |
El espolón de Cefeo | 9 min | José Antonio Jiménez de las Heras | España |
Extremadura paraíso natural de Europa | 87 min | Carlos Pérez Romero | España |
Sur le bout de la langue | 27 min | Patrice Goldberg y Cyril Fleury | Bélgica |
Investigaciones en el castillo. Neandertales y homo sapiens | 24 min | Daniel Plaza Rubio e Iván Rodríguez Cuevas | España |
Sesión Tarde 09:00 – 14:00 (hora España) Miércoles 14 de diciembre del 2022 | |||
Documentales científicos | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Más allá de las estrellas. Fotografiando un… | 87 min | Gonzalo Gurrea Ysasi | España |
El pecio bou Ferrer de la Vila Jiosa | 20 min | José Antonio Moya Montoya | España |
Un monde d’allergiques | 52 min | Cosima Dannoritzer | Francia |
Bee or not to be | 60 min | Marta Hierro | España |
Sesión Mañana 09:00 – 14:00 (hora España) Jueves 15 de diciembre del 2022 | |||
Programas televisivos | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Iras, infecciones respiratorias agudas | 42 min | Oscar Ramírez Lozano | México |
La senda del pastor | 70 min | Silvia Pradas | España |
Territorio gravedad, el universo en tus ojos | 60 min | Nacho Chueca | España |
Educación Científica (Público Infantil) | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Mosca Científica. Experimenta, investiga y vuela | 2 min | Diego Carrasco Peña | Chile |
#Cienciaencorto: Matty, la mariposa monarca | 2 min | Ángeles Sofía Alvarado Muñoz | México |
Érase una vez el hierro | 16 min | Jesús Pertíñez López y José Manuel Domínguez Vera | España |
Micro vídeos divulgativos (Público juvenil): Instagram (Reel/Instagram TV), TikTok (1 minuto) y Youtube (Incluidos contenidos de Twitch) | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Tik Tok DivulgaciónCiencia_UNAM: Alice Ball | 1 min | María Belén Medina Juárez | México |
Tik Tok DivulgaciónCiencia_UNAM: Fósiles del Metro | 1 min | Karen Uxue Martínez Pérez | México |
Tik Tok DivulgaciónCiencia_UNAM: Hormigas Zombie | 1 min | Alejandro Ortiz Pellicer y Karen Uxue Martínez Pérez | México |
Concienciación sobre la COVID-19 | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
SARS-COV-2 más allá de la pandemia | 7 min | Adriana Negrete Gutiérrez | México |
Imagen Científica: Fotografía e Infografía | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Vacunas COVID | Tania Benavidez Gómez | México | |
Currículum de un cacomixtle | 7 min | Tania Benavidez Gómez | México |
Mujeres Matemáticas | Tania Benavidez Gómez | México | |
El árbol de las maravillas | Tania Benavidez Gómez | México |
Sesión Tarde 15:00 – 20:00 (hora España) Jueves 15 de diciembre del 2022 | |||
Documentales científicos | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Astrobiología la superciencia | 55 min | Raúl Bueno Herrera | España |
Un viaje hacia nosotros | 66 min | Luis Cintora | España |
Los muros vacíos | 60 min | José Manuel Herraiz e Isabel Soria Irisarri | España |
Evolución. 250 años del Museo Nacional de Ciencias Naturales | 59 min | Mario Cuesta Hernando | España |
Sesión Mañana 09:00 – 13:00 (hora España) Viernes 16 de diciembre del 2022 | |||
Documentales científicos | |||
Título de la obra | Duración | Director | País |
Los cielos españoles | 60 min | José Manuel Herraiz e Isabel Soria Irisarri | España |
Synesthésie: la magie des sens | 23 min | Patrice Goldberg y Cyril Fleury | Bélgica |
Varsavsky-el científico rebelde | 98 min | Rodolfo Petriz | Argentina |
Sesión Tarde 13:00 – 14:00 (hora España) Viernes 16 de diciembre del 2022 | |||
Entrega de premios |
Programación General de la XXXI Bienal Internacional de Cine e Imagen Científicos
1 archivo(s) 2 MB